jueves, 24 de noviembre de 2011

MASTITIS

¿QUÉ ES?

Inflamación e infección del pecho de una mujer que ha dado a luz recientemente. Ocurre en el 1% de los casos y es más frecuente en las mujeres que dan el pecho a sus hijos.

CAUSAS

Infección por bacterias que se introducen en los pechos de la madre a través de la nariz o garganta del bebé.
Los gérmenes más comunes son estafilococos aureus y estreptococos beta-hemolíticos.

SÍNTOMAS


  • Los síntomas se pueden presentar en cualquier momento, pero generalmente aparecen 3 o 4 semanas después del parto.
  • Los síntomas más usuales incluyen:
  • Fiebre.
  • Pecho(s) sensible, inflamado, caliente

FACTORES DE RIESGO

Abrasión del pezón.
Bloqueo de los conductos galactóforos por llevar sujetadores demasiado apretados, dormir boca abajo o distanciar excesivamente las tomas. El uso de sacaleches eléctricos o manuales
.
PREVENCIÓN
  • Lávese los pezones antes de las tomas.
  • Lávese las manos antes de tocarse los pechos.
  • Lleve sujetadores cómodos, no apretados.
  • Si un pezón se agrieta, aplique crema de lanolina u otro medicamento tópico recomendado por su médico.
  • No duerma boca abajo.

Llamar al doctor si:
Ocurre lo siguiente durante el tratamiento: la fiebre se dispara hasta 38,3º.
Tiene síntomas de un absceso: una zona bien localizada, con enrojecimiento progresivo, dolor, sensibilidad y fluctuación (cuando la aprieta, parece un globo hinchado).

No hay comentarios:

Publicar un comentario